Entradas populares

lunes, 13 de abril de 2015

Plaza de la Ciudadela

Hola, ¿qué tal todo? Acaba de pasar la semana santa, espero que hayan disfrutado sus vacaciones y para los que son muy espirituales, espero haya sido una semana de reflexión.

Esa semana todo mundo salió de la ciudad de México a disfrutar unos días del sol y el mar…
…Lamentablemente yo no fui de esas personas y me quedé en la ciudad jajajaja, sin embargo, tuve la oportunidad de disfrutar de una ciudad casi vacía y recorrer muchos lugares. Es así como vengo a platicarles de La Ciudadela.

Ubicado en la calle de Balderas, cerca del Centro Histórico, se encuentra la Plaza de la Cuidadela, conformada por el jardín Morelos, el mercado de artesanías de la Ciudadela y la Biblioteca de México, la cual adquirió el nombre de Ciudadela por su estructura.

Entrada de la biblioteca
La Biblioteca fue construida entre 1793 y 1807 con el propósito de albergar la Fábrica de Tabacos de la Nueva España. Es en este edificio, donde el héroe de la Independencia José María Morelos y Pavón estuvo preso sus últimos días antes de ser trasladado a Ecatepec en el Estado de México para ser fusilado.
Enfrente de la biblioteca se encuentra el jardín Morelos. El jardín era más amplio y rodeaba al edificio ya que estaba situado en una zona despoblada, pero con el paso del tiempo, la ciudad fue creciendo reduciendo el jardín a su tamaño actual. En 1912 se levanta un monumento en honor a Morelos por la celebración del centenario del sitio de Cuautla.
Los fines de semana se llevan a cabo sesiones de baile, ya sea Danzón o Rock & Roll, decenas de personas se reúnen en la zona del jardín para enseñar sus mejores pasos.
Monumento a Morelos

La decena Trágica

El 9 de febrero de 1913 se inició una rebelión militar contra el entonces presidente Francisco I. Madero; el edificio de la ciudadela sirvió de cuartel a Félix Díaz y Manuel Mondragón quienes se hicieron de un gran arsenal y lucharon durante diez días en la Ciudad de México (es la escena más violenta en la historia de la ciudad) en el jardín, el hermano del presidente Madero, Gustavo Madero quedó muerto al final de los diez días el presidente renunció a su cargo y fue asesinado  junto con el vicepresidente José María Pino Suárez cuando eran llevados a la prisión por órdenes del traídor de Victoriano Huerta.
Si eres muy curioso, podrás ver aún los orificios de las balas en el monumento de Morelos.
El mercado de artesanías
A un costado del jardín está situado el mercado de artesanías de la Ciudadela, es uno de los mercados artesanales más visitados en la ciudad. Ahí encontrarás una muestra completa de artesanías de todas las regiones del país. Hallarás desde pulseras de vidrio, textiles, tallados de madera, juguetes etc.
Pasillo dentro del mercado


Fue creado en 1970 como sede de souvenirs del mundial de fútbol de México 70 y posteriormente, por su éxito quedó como mercado fijo. A un costado de la plaza también hay puestos semifijos de ropa de segundo uso, libros viejos, revistas y artesanías.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario