Entradas populares

viernes, 21 de agosto de 2015

La Banda del automóvil gris

Ya habían transcurrido 5 años desde el comienzo de la Revolución mexicana y el derrocamiento de Porfirio Díaz.
Durante el mandato de Don Porfirio la seguridad pública era eficiente, sin embargo, durante la revolución hubo un vacío de poder y existía un gran caos en todo el país, hubo saqueos a haciendas por parte de algunas bandas de revolucionarios u otros grupos que aprovechaban la situación.
Entre estas bandas de delincuentes sobresale una muy temible y famosa que asoló casas y comercios de la Ciudad de México, la llamada Banda del Carro Gris.
Durante 1915 el ejército constitucionalista, hacía redadas y cateos en casas para decomisar armas, detener posibles conspiraciones etc. Aprovechando esta situación la banda del carro gris entraba a las casas y a los establecimientos mercantiles para robarlos.
Se presentaban con órdenes de cateo oficiales (Se ha especulado si eran ilícitas o eran proporcionadas por los altos mandos del ejército mediante la corrupción) y vestidos con uniformes del ejército carrancista, ya una vez adentro del lugar cometían el atraco para posteriormente salir huyendo en un automóvil color gris Fiat 1914.
La banda era liderada por Higinio Granda
Algunos de sus integrantes eran:
·         Santiago Risco
·         Bernardo Quintero
·         Aurora García Cuellar
·         Rafael Mercadante
·         Ángela Agis, amante de Higinio
·         Mario sansi
·         El Pifas
·         El Gurrumino

La mayoría de los integrantes de la banda estaban confinados en la cárcel de Belén de la Ciudad de México, pero escaparon, Higinio escapó disfrazado de mujer y los otros  lograron su escape a raíz de la decena trágica (mencionada en un post del blog) y del asalto a la cárcel organizado por los generales Félix Díaz (sobrino de Don Porfirio) y Manuel Mondragón en 1913, con el fin de liberar a Bernardo Reyes para poder derrocar a Francisco I. Madero, sin embargo, el plan fracasó, pero muchos presos aprovecharon la ocasión para escapar, algunos de estos presos serían futuros integrantes de la temible banda.
De sus tantos robos perpetrados, el más significativos fue la incursión a la casa del diputado, ex presidente municipal de Pachuca y minero hidalguense Gabriel Mancera; el monto del robo fue de casi medio millón de pesos y una leyenda urbana cuenta que también le fue sustraído un bellísimo collar de esmeraldas que posteriormente le fue visto a la amante del General Pablo González.

La banda y el ejército carrancista.

La corrupción es un mal que siempre ha aquejado a mi país desde hace mucho tiempo, ocasionando retraso, abuso de poder y engrandecimiento de bandas criminales. La banda del automóvil gris fue una de esos grupos, ya que se vinculó con algunos mandos del ejército carrancista.
Las órdenes de cateo con las que se presentaba la banda criminal estaban firmadas por el General Pablo González  y los uniformes que utilizaban eran del ejército constitucionalista. En cuanto la sociedad comenzó a presionar a las autoridades para que capturaran a los integrantes de la banda, fue cuando en verdad comenzó la persecución de la misma y algunos de sus integrantes fueron capturados de inmediato y fusilados, sin embargo, Higinio Granda nunca fue capturado.

El cine mexicano

La mejor película mexicana del cine mudo nacional, es la banda del automóvil gris (1919), del cineasta Enrique Rosas donde se filma la verdadera ejecución de los integrantes capturados; aquí dejo el link
https://www.youtube.com/watch?v=Lpjj4CQC7P0


Espero les haya gustado el tema!!